1. Evalúa la situación honestamente
El primer paso para recuperarse financieramente es comprender su alcance. Para ello, es necesario realizar una evaluación honesta de sus finanzas. Enumere todas sus deudas, calcule sus gastos mensuales y luego revise sus activos. Conocer su situación financiera puede aliviar cierta incertidumbre y crear una base para seguir adelante.
2. Prioriza tus gastos
Cuando se encuentra en modo de recuperación financiera, es fundamental priorizar los gastos. Concéntrese en las necesidades en lugar de en los deseos para aprovechar al máximo sus recursos:
- Los gastos esenciales como vivienda, comida y servicios públicos siempre deben tener prioridad.
- Los pagos de deudas deben priorizarse en función de las tasas de interés y los pagos mínimos. Pagar la deuda con intereses altos puede evitar que siga creciendo.
- Los gastos no esenciales como salir a cenar, suscripciones y entretenimiento deben minimizarse o eliminarse temporalmente.
Este cambio de presupuesto a corto plazo puede parecer restrictivo, pero es una forma poderosa de liberar fondos que puede utilizar para reducir la deuda o ahorrar.
3. Crea un plan de pago de deudas
Si su contratiempo lo ha dejado con deudas, diseñar un plan de pago puede ayudarlo a recuperar la estabilidad financiera. Considere estrategias como:
- El método de la bola de nieve de la deuda. Concéntrese en pagar primero la deuda más pequeña y luego pase a la siguiente. Esto puede brindar una sensación de progreso y motivación.
- El método de la avalancha de deudas. Priorice primero las deudas con las tasas de interés más altas. Si bien puede llevar más tiempo ver avances, este enfoque puede ahorrar más dinero con el tiempo.
4. Crea un fondo de emergencia
Si ha sufrido un revés financiero, es probable que su fondo de emergencia se haya agotado y deba crearlo desde cero. Si bien puede parecer imposible ahorrar mientras se recupera, incluso las pequeñas contribuciones pueden sumarse con el tiempo. Intente alcanzar una meta inicial de al menos $500 a $1,000 y luego trabaje gradualmente para ahorrar el equivalente a tres a seis meses de gastos, como recomiendan los expertos financieros.
5. Considere obtener ingresos adicionales
Complementar tu ingreso principal puede acelerar tu recuperación y reducir el estrés financiero. Existen varias formas de obtener ingresos adicionales, según tus habilidades y tu horario. En primer lugar, puedes trabajar como freelance o hacer trabajos temporales. Las plataformas en línea, como Fiverr e Indeed, ofrecen oportunidades en campos que van desde la escritura hasta el diseño gráfico y la consultoría, mientras que las plataformas de viajes compartidos, como Uber y Lyft, te permiten aceptar trabajos temporales según tu horario. También puedes trabajar a tiempo parcial en el comercio minorista o en otros puestos de temporada. Por último, puedes llenar tus bolsillos vendiendo artículos que no uses y que ya no necesites en plataformas como eBay.
6. Establecer nuevos objetivos financieros
Una actitud positiva es fundamental durante la recuperación financiera. Cambiar el foco de atención del revés hacia el futuro puede ayudarle a mantenerse resiliente y motivado. Establezca metas financieras alcanzables a corto plazo, como saldar una cantidad específica de deuda cada mes o ahorrar una cantidad fija en cada cheque de pago.
Utilice nuestra guía para recuperarse mejor de un revés financiero.
3,70% APY *. Sin mínimos. Sin máximos. Sin comisiones.
Aumente su cuenta de ahorros en climbcu.org
* APY = Rendimiento porcentual anual. Las comisiones pueden reducir las ganancias. La tasa está vigente a partir del 1 de marzo de 2025. Las tasas son variables y están sujetas a cambios en cualquier momento.